Cree su primera factura gratis con nuestro Generador de facturas en línea. Pruébelo

¿Cómo puedo crear un modelo de factura comercial?

Como empresa que realiza envíos internacionales, puede beneficiarse de varias maneras del uso de una plantilla de factura comercial:

  • Precisión y coherencia: El uso de una plantilla de factura comercial garantiza que todos los detalles esenciales se documenten de forma coherente y precisa. Esto reducirá la probabilidad de errores.
  • Profesionalidad: Una plantilla de factura comercial bien diseñada transmite profesionalidad a los clientes. Esto mejora tu reputación y refuerza la confianza en tus servicios.
  • Ahorro de tiempo: Las plantillas de facturas comerciales agilizan el proceso de facturación al proporcionar campos preformateados. Esto elimina la necesidad de crear facturas desde cero para cada cliente.

Al utilizar una plantilla, puede mejorar la eficacia, la precisión y la profesionalidad de sus procesos de facturación, al tiempo que mantiene organizados sus registros financieros.

¿Cómo se crea una factura comercial?

¿No sabe cómo crear su propia factura comercial? Nosotros le ayudamos.

Pruebe nuestro generador de facturas en línea.

Con él, puede crear una plantilla de factura comercial imprimible y totalmente personalizable que incluya los elementos esenciales de facturación. El generador de facturas calcula incluso los subtotales y el importe total adeudado, minimizando los errores contables.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo se rellena una factura comercial?

Para rellenar una factura comercial, empieza por facilitar información detallada sobre el comprador y el vendedor, incluidos nombres, direcciones y datos de contacto. A continuación, incluya una descripción clara de las mercancías que se envían, la cantidad, el precio unitario, el valor total, la moneda utilizada y los códigos del Sistema Armonizado (SA) para la clasificación aduanera.

¿Cómo se redacta una factura comercial?

Redactar una factura comercial requiere incluir información específica como el número de factura, la fecha y los datos del comprador y el vendedor. Además, enumere las mercancías que se envían con sus descripciones, cantidad, precio unitario y valor total. Añada cualquier información sobre el envío, las condiciones de venta y detalles relacionados con las aduanas, como los códigos del Sistema Armonizado y el país de origen.

¿Cómo envío una factura comercial?

Para enviar una factura comercial, adjúntela a su envío en un lugar visible, como en una bolsa transparente en el exterior del paquete. Asegúrese de proporcionar también una copia por vía electrónica a su transitario o empresa de transporte. Es aconsejable que conserve una copia para sus propios archivos, con el fin de facilitar el despacho de aduanas y cualquier otro proceso posterior al envío.

¿Cuándo utilizar una factura comercial?

La factura comercial se utiliza cuando se envían mercancías al extranjero para facilitar el despacho de aduanas y proporcionar información detallada sobre la transacción. Actúa como un registro de la venta entre el comprador y el vendedor e incluye datos importantes que los funcionarios de aduanas utilizan para evaluar los derechos e impuestos.

¿Qué campos debe incluir una factura comercial?

Una factura comercial debe incluir los siguientes campos: número de factura, fecha, información de contacto del vendedor y del comprador, descripción detallada de la mercancía, cantidad, precio unitario, valor total, divisa, códigos del sistema armonizado (SA), condiciones de venta (Incoterms), información sobre el envío y país de origen. También puede contener información adicional exigida por determinados países o acuerdos comerciales.

¿No encuentra lo que busca? Vaya a Asistencia

Crear una factura personalizada

Cree la factura perfecta para su empresa con nuestro Generador de facturas en línea.

Pruébalo