Actividad de creación de equipos para un grupo pequeño: 16 ideas para líderes de pequeñas empresas

7 min read | Publicado el: 22 de noviembre de 2024
Equipo compitiendo en una actividad de tira y afloja en grupo reducido

Las personas que comparten experiencias divertidas trabajan mejor en equipo. Por eso, planificar una emocionante actividad de creación de equipos para grupos pequeños hace maravillas para la productividad. Fomenta la colaboración y fortalece las relaciones, creando un mejor entorno de trabajo para todos. 

Actividades como rompehielos, búsquedas del tesoro o juegos de resolución de problemas ayudan a que todos se comuniquen mejor. Aquí tienes 16 actividades divertidas para reforzar tu pequeño equipo y ayudar a todos a trabajar mejor juntos.

¿Qué son las actividades de trabajo en equipo?

Las actividades de creación de equipos son actos planificados para mejorar el trabajo en equipo de sus miembros. Estas actividades incluyen ejercicios y juegos que fomentan la confianza y ayudan a estrechar los lazos del equipo. 

Durante estos ejercicios, los compañeros de equipo deben colaborar para alcanzar un objetivo común. Como esto ocurre en un entorno similar a un juego, es más fácil que todos participen e interactúen. 

El ambiente divertido ayuda a las personas a sentirse cómodas y abiertas, por lo que trabajan juntas y se apoyan mutuamente. Pero estas lecciones enseñan a las personas habilidades que hacen que los equipos sean más fuertes en entornos profesionales. Esto es esencial para el éxito empresarial. 

ARTÍCULO RELACIONADO - Métodos de comunicación en una empresa y cómo mejorar sus habilidades

Por qué debe invertir en pequeñas actividades para estrechar lazos en equipo

El objetivo de cualquier empresario es que su empresa funcione como una máquina bien engrasada. Si los miembros de su equipo no trabajan bien juntos, es difícil seguir avanzando. Invertir en actividades divertidas para unir al equipo puede eliminar esa fricción y ayudar a que las cosas vuelvan a funcionar sin problemas. He aquí algunas maneras de hacerlo:

  • Comunicación. Las actividades de equipo mejoran la forma en que sus miembros hablan y se escuchan. Por ejemplo, durante un juego de creación de equipos, todos deben compartir ideas y escuchar para tener éxito. Esto ayuda a mejorar la comunicación diaria en el trabajo. 
  • Confianza. Estas actividades fomentan la confianza haciendo que los miembros del equipo confíen los unos en los otros para resolver rompecabezas o completar tareas. Esto demuestra que todo el mundo puede confiar en los demás, incluso en el lugar de trabajo.
  • Sentido de pertenencia. Cuando todos participan juntos, cada persona se siente valorada y parte del grupo. Este sentimiento surge de trabajar codo con codo y celebrar los éxitos en equipo. 
  • Resolución de problemas. Las actividades de grupo implican retos que necesitan soluciones. Trabajar juntos para resolver estos problemas ayuda a los miembros del equipo a aprender a pensar de forma creativa y a utilizar los puntos fuertes de cada uno. 

Ejercicios de trabajo en equipo para romper el hielo

Gente feliz realizando una actividad de team building en una oficina

A veces, los nuevos miembros de un equipo necesitan ayuda para iniciar conversaciones o sentirse cómodos juntos. Los juegos para romper el hielo pueden ayudar a los nuevos compañeros a relajarse y empezar a hablar entre ellos. He aquí algunos ejercicios fáciles y divertidos que ayudan a romper el hielo: 

1. Rompedor de una palabra

Cómo se juega: Cada uno piensa una palabra sobre cómo se siente respecto a la reunión o el evento. A continuación, cada persona dice su palabra. Cuando todos hayan dicho su palabra, discutan las diferencias. 

Por qué funciona: Este juego para romper el hielo ayuda a todos a expresarse y muestra diferentes perspectivas. Es una buena forma de que la gente se relacione y aprenda a conocerse. Si el equipo es grande, puedes dividirlo en grupos más pequeños. Si no, pueden jugar todos juntos.

2. Trivialidades de oficina

Cómo jugar: Haz preguntas divertidas sobre la cultura de la empresa o las personas que trabajan en ella. Divide a tu equipo en grupos para que colaboren en las respuestas.

Por qué funciona: El trivial de oficina anima a los miembros del equipo a conocer mejor su lugar de trabajo y a los demás, fomentando el trabajo en equipo y mejorando la comunicación. 

3. Ejercicio de la isla desierta

Cómo jugar: Pregunta a cada persona qué cosa se llevaría a una isla desierta. Comparten ese objeto y explican por qué lo han elegido.

Por qué funciona: Este juego para romper el hielo hace que los compañeros piensen de forma creativa y compartan algo personal. Ayuda a todos a entender lo que es importante para los demás.

4. Mapa de nacimientos

Cómo se juega: Pon un mapa grande en la habitación. Cada uno pone una chincheta en el mapa donde nació. A continuación, los participantes pueden contar algo sobre ese lugar.

Por qué funciona: Saber de dónde son todos tus compañeros ayuda al equipo a comprender su diversidad. También puede iniciar conversaciones interesantes sobre distintos lugares.

Ejercicios de trabajo en equipo para mejorar la colaboración

Las actividades colaborativas de creación de equipos mejoran el trabajo en equipo. Ayudan a crear un equipo más fuerte y, además, son divertidas. He aquí algunas actividades para ayudar a los equipos a colaborar mejor:

5. Búsqueda del tesoro

Cómo jugar: Organice una búsqueda del tesoro en la que los miembros del equipo resuelvan pistas para encontrar objetos o lugares. Puede utilizar esta búsqueda para familiarizar a los nuevos empleados con la oficina o para explorar los alrededores de su empresa. Divide al equipo en pequeños grupos y dales una lista de pistas para guiar su aventura.

Por qué funciona: Las búsquedas del tesoro son estupendas para fomentar las relaciones y la comunicación en un equipo. A medida que los miembros van resolviendo pistas y buscando objetos, aprenden a utilizar los puntos fuertes de los demás y a trabajar juntos. Esto mejora la colaboración en el trabajo.

6. Gutterball

Cómo se juega: Todos los miembros del equipo se colocan en fila. El grupo tiene que mover una pelota de un lado a otro de la sala. Sólo pueden utilizar las manos para pasarse la pelota unos a otros. No pueden lanzarla, patearla ni hacerla rodar por el suelo. Puedes hacerlo más difícil poniendo obstáculos en el camino que deban evitar.

Por qué funciona: El gutterball ayuda a los equipos a aprender a trabajar juntos porque tienen que pasarse el balón con cuidado. También les ayuda a pensar cómo mover mejor el balón, utilizando la planificación y el trabajo en equipo.

7. Juegos de mesa sencillos

Cómo se juega: Coloca diferentes juegos de mesa por la sala. La gente puede unirse en pequeños grupos y elegir un juego que les guste. Puedes tener juegos diferentes, como el Monopoly, que requiere planificación, o juegos rápidos como Sorry. Todo el mundo tiene unos 30 minutos para jugar.

Por qué funciona: Los juegos de mesa hacen que la gente se sienta competitiva de una forma divertida. Ayudan a que todos hablen y se diviertan juntos. Esto hace que la gente se sienta más unida y les ayuda a trabajar mejor en equipo, creando un buen ambiente para el trabajo en equipo.

8. Alineación silenciosa

Cómo se juega: Todos los miembros del equipo deben alinearse por orden de estatura, del más alto al más bajo, o por sus fechas de cumpleaños, de enero a diciembre. El reto es que lo hagan sin hablar.

Por qué funciona: Esta actividad obliga a los miembros del equipo a encontrar formas no verbales de comunicarse y trabajar juntos. Les ayuda a prestar atención a las acciones y gestos de los demás. Es útil para mejorar las habilidades de comunicación no verbal dentro del equipo. 

Ejercicios de trabajo en equipo para potenciar la creatividad

La creatividad es vital para resolver problemas y tener nuevas ideas en el trabajo. He aquí algunos ejercicios de trabajo en equipo diseñados para potenciar la creatividad de sus miembros:

9. Mantequilla de cacahuete y gelatina 

Cómo jugar: Escribe pares de palabras que vayan juntas (como "mantequilla de cacahuete" y "mermelada" o "sal" y "pimienta") en notas adhesivas. Pega una nota en la espalda de cada persona. Cada persona debe hacer preguntas de sí o no para averiguar qué palabra tiene, y luego encontrar su pareja.

Por qué funciona: Este ejercicio fomenta el cuestionamiento creativo y la resolución de problemas. También ayuda a los miembros del equipo a comunicarse con limitaciones. Cada persona debe usar el pensamiento creativo para descifrar su palabra y encontrar su pareja.

10. Discurso de ventas

Cómo jugar: Divide al equipo en pequeños grupos. Entregue a cada grupo un objeto corriente y rételes a desarrollar una idea de producto utilizando este objeto. Deben colaborar y presentar su idea al resto del equipo.

Por qué funciona: Esta actividad empuja a los miembros del equipo a utilizar su imaginación. También mejora su capacidad de persuasión al intentar convencer a los demás de sus ideas creativas.

11. Círculo de cumplidos

Cómo jugar: Siéntate en círculo. Cada persona elogia por turnos a la persona de su derecha, centrándose en sus puntos fuertes o en algo que aprecie de ella.

Por qué funciona: El círculo ayuda a construir un lugar de trabajo positivo y fomenta la franqueza. Sube el ánimo e inspira la creatividad al hacer que los miembros del equipo se sientan valorados y confiados.

Ejercicios de trabajo en equipo para mejorar la resolución de problemas

Actividad de team buiding grop chocando los cinco después de jugar

La resolución de problemas es muy importante en el trabajo. Estas actividades de grupo hacen que los equipos piensen rápido, hablen con claridad y trabajen juntos para resolver retos:

12. Campo de minas

Cómo jugar: Haz una carrera de obstáculos con objetos aleatorios. Los equipos están formados por dos personas. Una persona lleva los ojos vendados. La otra persona debe guiar a su compañero con los ojos vendados a través de los obstáculos sin tocarlos.

Por qué funciona: Campo de minas ayuda a generar confianza, porque la persona que tiene los ojos vendados debe seguir las indicaciones de su compañero. También mejora la capacidad de hablar y escuchar, que son esenciales para resolver problemas.

13. Barco que se hunde

Cómo se juega: Dibuja un límite en el suelo y haz que todos se coloquen dentro. Con el tiempo, haz el límite más pequeño. Los miembros del equipo deben caber dentro del espacio más pequeño sin salirse.

Por qué funciona: El Barco Hundido hace que los compañeros de equipo piensen con rapidez y encuentren formas creativas de encajar en un espacio reducido. Esta actividad mejora la rapidez mental y la resolución de problemas.

14. ¿Adivina quién?

Cómo se juega: Un líder del juego da pistas sobre alguien de la sala, como "Esta persona tiene una tarántula de mascota". Los equipos tienen que adivinar de quién se trata.

Por qué funciona: Este juego de resolución de problemas pone a prueba lo bien que se conocen los miembros de un equipo y mejora su capacidad de razonamiento. Conocer pequeños detalles ayuda a resolver problemas mayores. Además, es una forma estupenda de que los compañeros se conozcan mejor. 

15. Asesinato misterioso

Cómo se juega: Acude a un asesinato misterioso en el que los equipos deben averiguar quién es el culpable a partir de pistas y hablando con los actores.

Por qué funciona: Los juegos de misterio requieren pensar detenidamente y cooperar en equipo para resolver un complejo rompecabezas. Es una forma divertida de practicar la resolución de problemas mientras se pasa tiempo juntos.

16. Nudo humano

Cómo se juega: Todo el mundo se coloca en círculo. Cada persona debe coger la mano de alguien que no esté a su lado. Así se hará un "nudo" con las manos de todos. El objetivo es desenredar a todo el mundo sin soltarse ninguna mano. La gente tiene que hablar, ayudarse a moverse y averiguar cómo deshacer el nudo juntos.

Por qué funciona: Este juego ayuda a todos a aprender a trabajar en equipo. Hace que la gente hable entre sí y escuche con atención. Demuestra que las ideas de todos importan. El equipo puede desenredar el nudo trabajando juntos, demostrando que el trabajo en equipo puede resolver retos difíciles.

DE UNO DE NUESTROS SOCIOS - 11 ideas para retener a los empleados cuando no puede permitirse pagar más

4 consejos para aprovechar al máximo los juegos de team building

Los juegos de creación de equipos son una forma estupenda de ayudar a los compañeros a conocerse y a trabajar mejor juntos. Estos juegos pueden ser un descanso divertido del trabajo y ayudar a los equipos a estrechar sus lazos. Aquí tienes algunos consejos para que estas actividades sean aún mejores:

  1. Introduzca recompensas y reconocimientos. Haga que las actividades de creación de equipos sean más emocionantes ofreciendo pequeñas recompensas. Pueden ser desde un certificado hasta una comida gratis. Es una forma estupenda de motivar a la gente para que participe y dé lo mejor de sí misma.
  2. Pida opiniones. Después de la actividad de formación de equipos, pregúnteles a todos qué les ha parecido. Averigua qué les ha gustado y qué podría mejorarse la próxima vez. Esto ayudará a que los juegos futuros sean más divertidos y útiles.
  3. Juéguelos durante las horas de trabajo. Programe juegos de team bonding durante las horas de trabajo para que todos puedan participar sin preocuparse por su tiempo libre. Esto demuestra que la empresa apoya estas actividades.
  4. Abordar las áreas que necesitan mejorar. Utilice los juegos para trabajar en aspectos que su equipo necesita mejorar, como la comunicación o la resolución de problemas. Así, los juegos serán algo más que diversión: también ayudarán a crecer a tu equipo.

ARTICULO RELACIONADO - 15 formas innovadoras de mejorar el compromiso de los empleados

Software de gestión de facturas | Web y Móvil | Invoice Simple

Los juegos de creación de equipos son una gran herramienta para mejorar el trabajo en equipo en su lugar de trabajo. Pero no son la única herramienta que impulsará la productividad. 

También puede gestionar su negocio de forma más eficiente con Invoice Simple, una herramienta que simplifica la facturación y las tareas financieras.

Invoice Simple te permite ver cuándo se leen las facturas y hacer un seguimiento de las fechas de vencimiento de los pagos. También puedes almacenar los datos de los clientes y hacer un seguimiento de los ingresos mensuales, que puedes compartir fácilmente con tu contable.

Inicie hoy mismo su primera factura en

Cree facturas personalizadas y profesionales en
y conecte con los clientes

Pruébelo gratis
Imagen CTA